Colección Bassat.
Obras del siglo XXI (III) Figuración
La Nau Gaudí de Mataró
Del 24 de enero al 21 de septiembre de 2025
La Nau Gaudí de Mataró presenta su decimoquinta exposición con una selección de obras figurativas de la Colección Bassat, cerrando el ciclo dedicado al arte del siglo XXI. Esta muestra reúne 46 obras de 18 artistas, consolidándose como una de las exposiciones más heterogéneas jamás presentadas en este espacio. La selección incluye piezas recientemente adquiridas por la Fundación Privada Carmen & Lluís Bassat, en colaboración con el Ayuntamiento de Mataró, bajo el paraguas del Consorcio Museo de Arte Contemporáneo de Mataró.
Según el diccionario del Institut d'Estudis Catalans (IEC), figurativo significa «que se expresa mediante la representación o interpretación de realidades externas y concretas». Arte figurativo. Artista figurativo».
Figurativas son, pues, las cuarenta y seis obras que aquí presentamos de ocho artistas, seis de los cuales son mujeres. Algunos de los artistas nacieron lejos, otros son nativos. Algunos pintan en sentido clásico. Otros pintan incorporando, en su conjunto, el papel o el material. Algunos pintan como si dibujaran y otros dibujan como si pintaran o incluso como si fotografiaran. La incorporación de la fotografía es recurrente en algunos artistas. O la incorporación de obras de arte clásicas. Otros casi cruzan la fina línea que separa la figuración de la abstracción.
Si una cosa muestra esta exposición es la relevancia de la interpretación de realidades externas y concretas en el siglo XXI y lo diversos y confluentes que son los caminos para llegar a ellas.
Artistas expuestos: Hugo Alonso, Mariana Álvarez, Francesc Artigau, Diego Benéitez, Jesús Bordas, Marisa Cruz, Mónica Dixon, Marta Fàbregas, Pep Guerrero, Ricard Jordà, Didier Lourenço, Mrs. Toolip, Perecoll, Jordi Prat Pons, Chamo San, Roger Sanguino, Isidora Villarino i Miguel Zapata.
Formas de vida moderna - llegir.cat
La figuración contemporánea de la Colección Bassat - Bonart
No hay comentarios:
Publicar un comentario